miércoles, 3 de febrero de 2016

Broma: Humanos y animales intercambian roles en el veterinario

     

La estrella de YouTube Remi Gaillar compartió una broma pesada que deja un mensaje sobre cómo son tratados los animales domésticos. El video se ha convertido en viral a solo un día de aparecer en esta red social.

La "víctima" de esta broma pesada fue una mujer de la tercera edad. En el video de YouTube, se aprecia que esta anciana llevó un perro perdido a un refugio de animales y ahí se llevó una sorpresa.



En la reproducción de YouTube, se ve que en lugar que los animales estén en jaulas lo están los humanos. Y, estas personas son atendidas por "animales" de peluche.

Tal como se aprecia en el video de YouTube, la señora se queda sorprendida al ver a los humanos en las jaulas y decide llevarse a otro lugar al perro que encontró en la calle.

"Soy alguien, no algo", dice el mensaje final de broma hecha por Remi Gaillar subida a YouTube.
La broma fue compartida en YouTube el 26 de enero y hasta la fecha tiene más de un millón de reproducciones en la plataforma de videos de Google.


FUENTE: El Comercio

Cuatro animales que llegan en los camalotes y meten miedo


Los camalotes que invadieron las zonas ribereñas del Delta y el Area Metropolitana de Buenos Aires trajeron una gran variedad de animales, algunos de ellos peligrosos. Ya hay varios casos de vecinos mordidos por serpientes, entre ellos el de un hombre atacado por una especie venenosa en las islas de Tigre. 
Aquí, cuatro especies que aparecieron en lugares como Tigre, San Fernando, Vicente López, San Isidro y Quilmes, entre otros. Sus características y reacciones habituales ante la presencia humana.

Yarará grande (bothrops alternatus)


Aunque es venenosa, se trata de la especie menos peligrosa de las yararás. Los especialistas en fauna afirman que se puede pasar a 40 centímetros y no va a atacar, a menos que se sienta amenazada. Antes de morder, golpea la cola contra el suelo y suena parecido a un cascabel.


Lagarto overo

El ejemplar adulto llega a medir 1,50 metro y es muy común en Buenos Aires. Son huidizos y sólo salen de su refugio con más de 28° de temperatura. Pueden morder si se los encierra o se los trata de capturar.

Culebra de los esteros (helicops infrataeniatus)

      

Fue la especie que más llegó a Quilmes, junto con las culebras de agua (helicops leopardinus). Si se las acorrala, responden mordiendo como mecanismo defensivo, pero no poseen veneno.

Coipo o nutria roedora


Es una especie de roedor parecido al castor y habita distintos tipos de humedales. Ante la presencia de humanos, escapa. Más allá de su aspecto similar a las ratas, que genera rechazo y temor en muchas personas, son tímidos e inofensivos, a diferencia de la nutria, que sí puede morder.


FUENTE: Clarín

martes, 2 de febrero de 2016

Aumentan los animales domésticos envenenados en pueblos de Badajoz

                 
                

El problema siempre es el mismo, salir a pasear con los animales domésticos, despistarse unos minutos y al poco tiempo los efectos del veneno, que se encuentra en trozos de embutidos repartidos por el campo, comienzan a realizar sus efectos.  

Hay muchos animales que han muerto tras ingerir estos embutidos con veneno, otros consiguen superar la fuerte dosis de plaguicida.
En la localidad pacense de Barbaño lleva repitiéndose este problema desde hace meses. Cerca de una veintena de animales domésticos han muerto por ingerir este tipo de trampas repartidas por el campo.

Según informan desde el SEPRONA de la Guardia Civil, estas prácticas son un delito importante, penado con hasta dos años de prisión. Desde este cuerpo de seguridad hablan de dos hipótesis, una relacionada con el deseo de hacer daño a este tipo de animales y otra con la delimitación de los cotos de caza, donde ponen este producto para aplacar a las alimañas.

  

En concreto el veneno con el que se rocía este producto es muy tóxico y puede ser muy problemático también para los seres humanos. Era legal hasta hace unos años y aunque ahora no lo es por su alta toxicidad, aun quedan personas con existencias.

Una afectada por este delito es Elisabeth Sánchez, contaba a la SER Extremadura que tras sacar a pasear a su mascota llegó en mal estado a su casa, aunque al final con una rápida actuación y ayuda veterinaria consiguió salir adelante.

Desde el SEPRONA piden a los ciudadanos que se denuncien casos como estos.


FUENTE: Cadena Ser

Una nutria de 10 semanas llega a una casa y llora en la puerta hasta conseguir ayuda


Una nutria fue encontrada llorando en la puerta de una vivienda en Escocia está recibiendo atención en el refugio animar SPCA. Los expertos creen que el cachorro se separó de su madre por el mal tiempo en la región la semana pasada y fue descubierta en la puerta trasera de una casa en Kirkcudbright el lunes por la mañana.

   'Buddy', la nutria bebé que se ha perdido en Escocia

Los veterianarios creen que la nutria, que han apodado 'Buddy', tiene sólo 10 semanas. De momento, está débil y su peso es bajo, pero dijo está mejorando gracias a una dieta basada en leche y pescado, según informa la 'BBC'.

Unos 15 cachorros de nutria están siendo atendidos en el centro de rescate, más que en los últimos años. El mes pasado dos cachorros huérfanos fueron encontrados en un río inundado en Earlston y otro fue encontrado en Brechin, según indica la institución. Parece que el mal tiempo de los últimos días en la región está complicando la vida de estos jóvenes animales, que se están perdiendo de sus madres y no vuelven a encontrarlas.

Por eso, SPCA ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos de las regiones inundadas estén atentos y les ha facilitado un número de teléfono de contacto.
Cuando 'Buddy' se recupere un poco, se le introducirá con los tres cachorros de nutria más jóvenes que viven en el refugio, Ebb, Marea y Wave, y que también sestán huérfanos. "Van a permanecer con nosotros alrededor de un año, hasta que tengan edad suficiente para valerse por sí mismos de vuelta en la naturaleza", han aclarado desde la organización.

FUENTE: Antena 3

lunes, 1 de febrero de 2016

VIDEO - Ciudad se 'cae' poco a poco al mar por acantilado

Un dron captó múltiples derrumbes en un acantilado de la costa de California, en los Estados Unidos, que fueron consecuencia del fenómeno de El Niño. Las imágenes de la ciudad de San Francisco fueron difundidas en la plataforma YouTube.

Las autoridades han comenzado a evacuar a los ciudadanos que viven en los departamentos cercanos. Algunos de los afectados se habían mudado recientemente al lugar afectado por fuertes lluvias, según informa.


"No tenemos ni idea de dónde vamos a ir. Me acabo de mudar”, declaró la residente Mónica Montoya en declaraciones que recoge CBS News.

El vehículo aéreo no tripulado captó a residentes en sus terrazas, cerca de la zona de derrumbes.
El portal de la CBS informó que por lo menos una casa se derrumbó en el fenómeno de El Niño de 1998. Otras viviendas fueron demolidas antes que se vengan abajo.

El video fue publicado el 23 de enero por el usuario “Duncan Sinfield”. Cuenta con más de 83 mil reproducciones en YouTube.


FUENTE: El Comercio

SÍDNEY, AUSTRALIA - El intenso calor ralentiza el desarrollo de los peces coralinos

La prolongación de los veranos calurosos pueden ralentizar el desarrollo de los peces de arrecifes coralinos y minimizar sus posibilidades de supervivencia, según un estudio publicado hoy por una universidad australiana.

  

Los investigadores analizaron el impacto de la temperatura del agua, el viento, la lluvia y la radiación solar en las larvas del pez Doncella (Pomacentridae) de la isla Lizard, en el extremo septentrional de la Gran Barrera, en el noreste de Australia.

"Cuando la temperatura del océano supera los 28 grados Celcius, se ralentiza el ritmo del desarrollo de las larvas", comentó el autor de este estudio, Ian McLeod, de la Universidad James Cook.

El coautor de la investigación, Mark McCormick, señaló que "la observación de los efectos adversos sobre el rango de la tempratura diaria actual aumenta las preocupaciones en torno a los serios efectos negativos que se producen cuando la temperatura del océano aumente con el cambio climático".

La mayoría de los peces marinos atraviesan por una etapa de desarrollo larval en mar abierto, período en el cual son más vulnerables a sus depredadores, según un comunicado de la australiana Universidad James Cook.

"Un crecimiento rápido durante la etapa larval contribuye a que tengan una mayor ventaja de supervivencia porque se pueden desarrollar más rápido para salir con mayor rapidez del ambiente peligroso", indicó McLeod.

      

Los investigadores también notaron que existe un gran nivel de variabilidad en el desarrollo de las larvas en relación a la temperatura y otras condiciones climáticas, lo que puede indicar que "algunos peces están progresando y pueden pasar sus genes a las futuras generaciones", agregó el autor del estudio.


FUENTE: Informador

ECUADOR - Un perezoso aferrado a un quitamiedos se convierte en imagen viral en las redes

El perezoso había intentado cruzar la carretera pero el temor a ser atropellado le hizo quedarse agarrado al poste del quitamiedos, donde le encontró la Policía. Los agentes devolvieron al animal a su hábitat natural después de que un veterinario confirmara que se encontraba en perfecto estado.

El perezoso, agarrado por miedo a una quitamiedos de la carretera


FUENTE: Antena 3